
01-03-2016 Presentación en el salón de Ginebra del nuevo Renault Scénic

Con el diseño de los R-Space Concept
Este será su aspecto definitivo, con un diseño exterior realmente llamativo e inspirado en el Renault R-Space Concept que la firma del rombo presentó allá por el año 2011. También muestra un aire que nos recuerda a los Renault Captur, con los que también compartirán sus opciones de personalización, pues se ofrecerá el techo en contraste a la carrocería entre otros muchos elementos. Ahora bien, este Scénic "de verdad" contará con pilares centrales y las puertas traseras se abrirán de forma convencional y no hacia atrás como sucedía en el prototipo.Estará fabricado sobre la nueva plataforma modular CMF, que también comparte con otros modelos de la alianza Renault-Nissan, por lo que beneficiará de todas las tecnologías que también estrenan los nuevos Renault Mégane y Renault Talisman. Contará con eficientes propulsores TCe y dCi con hasta 205 CV de potencia (podrán tener también deportivas versiones GT), que además podrán combinarse con cambios manuales o automáticos de doble embrague EDC. Su comportamiento también se verá optimizado, pues podrían existir versiones que sumaran el efectivo sistema 4Control con dirección a las cuatro ruedas.
La altura libre al suelo es 17,0 centímetros, lo mismo que en un Renault Captur (el Renault Kadjar tiene 20,0 cm). De acuerdo con Renault, son 4,0 cm más de lo que tiene el actual Scénic. Sin embargo, la altura máxima de la carrocería solo crece 1,3 cm (mide 1,65 metros). La longitud y la anchura también aumentan, en 4,0 y 2,0 cm respectivamente (el Scénic 2016 mide 4,41 metros de longitud y 1,87 de anchura). La distancia entre ejes es 2,73 metros, 3,2 cm más que el modelo reemplazado.
Las llantas del Scénic 2016 son siempre de 20 pulgadas de diámetro y sobre ellas van montados unos neumáticos de medidas 195/55. Las llantas se pueden decorar con una serie de inserciones de plástico que se fijan a los radios y que Renault llama «add-on».
Motores
La gama estará compuesta por versiones Diesel y de gasolina. Los Diesel se llaman dCi 95 (95 CV), dCi 110 (110 CV), dCi 130 (130 CV) y dCi 160 (160 CV). Los de gasolina son TCe (115 CV) y TCe 130 (130 CV). Todas van asociadas de serie a una caja de cambios manual de seis relaciones que, en opción, puede ser automática de doble embrague en el dCi 110 (EDC de 7 relaciones) y en el dCi 130 (EDC de 6 relaciones).También hay una versión híbrida, llamada dCi 110 Hybrid Assist, que tiene un motor eléctrico que sirve de apoyo al térmico Diesel en las fases de aceleración. En las fases de deceleración (en retención y al frenar), el motor eléctrico funciona como generador, recuperando una parte de la energía previamente invertida en acelerar el coche. Esta energía se almacena en una batería de 48 voltios, de la que Renault no ha dado el dato de su capacidad. El Scénic dCi 110 Hybrid Assist es, por tanto, un híbrido diferente al Toyota Prius+, ya que en el Renault el motor eléctrico no puede mover el vehículo por sí mismo. La caja de cambios de esta versión es manual de seis velocidades.
Seguridad
El sistema de frenada automática de emergencia con detección de peatones es de serie. Este sistema funciona entre 7 y 60 km/h y antes de activar los frenos, emite alertas visuales y sonoras para que el conductor reaccione cuando detecta que hay riesgo de accidente. El riesgo de accidente lo determina en función de la información que registran una cámara y un radar que hay colocados detrás del retrovisor central. Otros sistemas de seguridad que puede llevar el Scénic (todavía no sabemos si de serie o en opción) son el asistente de mantenimiento de carril (está activo entre 70 y 160 km/h) y el programador de velocidad activo (funciona entre 50 y 160 km/h). Los faros con ledes para realizar todas las funciones de iluminación y cambio automático entre luces cortas y largas son opcionales.Colores
La carrocería del Scénic puede ir pintada en dos colores, uno para el techo (retrovisores incluidos) y otro diferente para el resto. Para el techo hay dos posibles opciones, Negro Estrella y Gris Casiopea. Con el primer color, el resto de la carrocería se puede pintar de los siguientes colores: Amarillo Miel (imagen), Blanco Glaciar, Blanco Nacarado, Gris Platino, Gris Casiopea, Beige Duna, Azul Celeste, Azul Cosmos y Rojo Carmín. Con el techo en Gris Casiopea sólo hay un posible color en combinación, el Negro Estrella.Interior
El habitáculo está preparado para transportar a cinco personas, pero la segunda fila de asientos ya no tiene tres plazas independientes, sino que ahora es una banqueta con la forma de tres plazas, pero dividida en dos partes (1/3 y 2/3) que se pueden mover (independientemente) en sentido longitudinal. Los respaldos se pueden abatir a través del sistema multimedia R-LINK2 y desde un mando que hay en el maletero. El Scénic 2016 conserva la posibilidad de abatir el respaldo del acompañante. Las cortinillas parasol en las ventanillas traseras son de serie u opcionales según la versión.El volumen del maletero es 496 litros (437 l el Scénic 2013),El diseño del salpicadero es muy parecido al que tiene el Espace 2015. Se caracteriza porque la instrumentación puede ser digital (en las versiones básicas es analógica) y porque en la consola puede haber una pantalla de 8,7 pulgadas dispuesta en vertical (va asociada al sistema multimedia R-LINK2). Igual que el Espace, el Scénic 2016 puede tener un sistema Head-up Display a color, que proyecta datos relativos a la conducción (velocidad e indicaciones del navegador entre otros) sobre una lámina de plástico situada por encima de la instrumentación.
La consola que queda entre los asientos delanteros hace de reposabrazos y de guantera (tiene un hueco iluminado de 13 litros). En la parte de la consola que da hacia la fila trasera de asientos, también hay un pequeño hueco, así como dos tomas USB, una AUX y otra de 12 voltios. Esta consola se puede mover longitudinalmente, como en el Scénic 2013. Delante del pasajero hay cajón de 11,5 litros con luz y salida de aire (Renault se refiere a él como «cajón Easy Life»).
El sistema que Renault denomina MULTI-SENSE también está disponible en el Scénic 2016. Se trata de un sistema que permite elegir entre cinco programas —Neutro, Sport, Confort, Personalizado y Eco— para cambiar la sensibilidad del acelerador, el funcionamiento del cambio automático (en caso de tenerlo), la firmeza de la dirección (que tiene asistencia eléctrica), el color de la iluminación ambiental y el tipo de masaje que da el asiento el asiento del conductor (de nuevo, en caso de tenerlo).